
Calcimax D3 400 60 Comprimidos
Principio Activo: Calcio - Vitamina D3 / Forma Farmacéutica: Comprimidos / Dosis por Forma Farmacéutica: 315mg - 400UI.
Principio Activo: Calcio - Vitamina D3 / Forma Farmacéutica: Comprimidos / Dosis por Forma Farmacéutica: 315mg - 400UI.
Profilaxis y tratamiento de estados carenciales de Calcio y Vitamina D.
Hipocalcemia crónica: el aporte de calcio oral puede revertir la hipocalcemia crónica que ocurre en el hipoparatiroidismo crónico, seudohipoparatiroidismo, osteomalacia, raquitismo, insuficiencia renal crónica, hipocalcemia secundaria a la administración de medicación anticonvulsiva y por hipovitaminosis D. El aporte adicional de vitamina D en estos casos está indicado cuando existe un déficit de la misma por cualquiera de las causas arriba mencionadas.
La dosis recomendada en adolescentes y adultos es de 1 comprimido, 1 a 2 veces al día, pudiendo llegar hasta 4 comprimidos al día según los requerimientos de cada paciente. Para el tratamiento de la hipocalcemia la dosis debe ser individualizada según la severidad del cuadro. Los comprimidos deben ser administrados por vía oral, sin masticar y con líquidos. Estos comprimidos pueden ser administrados también disueltos en un vaso lleno de agua, jugos o leche previa agitación.
Calcimax viene en formato de comprimidos sólidos, el envase contiene 60 unidades.
Almacenar a no más de 25°C.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Calcio / Vitamina D3.
Administrar con precaución en pacientes con sarcoidosis, enfermedad renal o cardíaca, o que reciben glucósidos cardíacos. Administrar bajo supervisión médica en mujeres embarazadas y en período de lactancia. No administrar conjuntamente con tetraciclinas.
Cada comprimido contiene:
Calcio 315mg.
Vitamina D3 400UI.
Puede producir constipación e hipercalcemia en grandes cantidades en pacientes con insuficiencia renal crónica. Algunos pacientes con sarcodiosis o hipoparatiroidismo desarrollan una sensibilidad aumentada a la vitamina D.
Constipación, diarrea, irritación gástrica, flatulencia, eructos, náuseas, irritabilidad, pérdida del apetito, depresión, cansancio, debilidad, confusión, aumento de presión. Además pueden desarrollarse cálculos renales.
Está contraindicado en pacientes con fibrilación ventricular, hipercalcemia o hipercalciuria, úlcera gástrica, insuficiencia renal grave, hipersensibilidad a alguno de los componentes.
Venta libre.
En Sociofarma, nos mueve un propósito claro: que el acceso a tus medicamentos no sea una preocupación económica. Sabemos lo importante que es para tu salud y la de tu familia. Por eso, hemos trabajado incansablemente para ofrecerte precios hasta un 80% más bajos que en otros lugares.